Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  08/04/2021
Actualizado :  08/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CAFFARENA, D.; MEIRELES, M.V.; CARRASCO-LETELIER, L.; PICASSO-RISSO, C.; SANTANA, B.N.; RIET-CORREA, F.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  RUBEN DARÍO CAFFARENA LEDESMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; MARCELO VASCONCELOS MEIRELES, Faculdade de Medicina Veterinária, Universidade Estadual Paulista, Araçatuba, Brazil; LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CATALINA PICASSO-RISSO, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; BRUNA NICOLETI SANTANA, Faculdade de Medicina Veterinária, Universidade Estadual Paulista, Araçatuba, Brazil; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Corrigendum: Dairy calves in Uruguay are reservoirs of zoonotic subtypes of Cryptosporidium parvum and Pose a potential risk of surface water contamination. (Frontiers in Veterinary Science, (2020), 7, (562), 10.3389/fvets.2020.00562)
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Frontiers in Veterinary Science, 2020, v.7, 604196. OPEN ACCESS. DOI: https://doi.org/10.3389/fvets.2020.604196
ISSN :  2297-1769 (Online)
DOI :  10.3389/fvets.2020.604196
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 08 September 2020; Accepted 09 September 2020; Published 29 October 2020.
Contenido :  A Corrigendum on "Dairy Calves in Uruguay Are Reservoirs of Zoonotic Subtypes of Cryptosporidium parvum and Pose a Potential Risk of SurfaceWater Contamination" by Caffarena, R. D., Meireles, M. V., Carrasco-Letelier, L., Picasso-Risso, C., Santana, B. N., Riet-Correa, F., et al. (2020). Front. Vet. Sci. 7:562. doi: 10.3389/fvets.2020.00562 In the original article, there was an error in the acknowledgments section. The names of three persons and a staff group were omitted. A correction has been made to the acknowledgments: We also thank María Laura Casaux, Carlos Schild, Martín Fraga, and the staff from the Plataforma de Investigación en Salud Animal of INIA for their technical assistance.
Palabras claves :  Bovine cryptosporidiosis; Cryptosporidium parvum zoonotic subtypes; Dairy calves; Diarrhea; Spatial clusters; Surface wa.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15487/1/Caffarena-2020-Corrigendum-dairy-calves-in-uruguay.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102633 - 1PXIAP - DDPP/Frontiers in Veterinary Sc/ 2020

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  19/04/2017
Actualizado :  20/04/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  RIET-CORREA, F.
Afiliación :  FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Plantas tóxicas. [Presentación oral].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Charla "Plantas tóxicas para rumiantes y equinos de Uruguay y Río Grande del Sur" , 11 de abril, INIA Tacuarembó, 2017.
Idioma :  Español
Contenido :  Las patologías causadas por plantas tóxicas son más comunes en sistemas productivos basados en campo natural y representan daños importantes en la producción, ya que se mueren anualmente 70.000 bovinos, pérdida que se traduce en un monto aproximado de U$S 15.000.000. Habiendo diferentes patologías referidas a las intoxicaciones es imprescindible realizar un diagnóstico correcto para lo cual el reconocimiento de las especies es fundamental. Atender cada caso usando la metodología adecuada y las herramientas disponibles, aporta también al logro de un mejor diagnóstico que, luego permitirá, seleccionar el mejor tratamiento para realizar. A sí mismo, tener un mayor conocimiento del campo en cuanto a especies tóxicas presentes, permite poder tomar medidas preventivas. Es de importancia mantenerse informado respecto a estas patologías ya que hay que estar preparados ante cualquier caso de sospecha para saber cómo proceder y qué medidas tomar.
Thesagro :  EQUINOS; PLANTAS TOXICAS; RUMIANTES.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.inia.uy/Paginas/Plantas-toxicas-para-rumiantes-y-equinos-de-Uruguay-y-Rio-Grande-del-Sur.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101992 - 1INIPO - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional